Cursos online y blended diseñados desde la neurodidáctica

¿Por qué formación con ASPgems?
La solución pasa por la formación on-line y transformar digitalmente el proceso.
El e-learning ha sacrificado la calidad del proceso por los costes, con NeuroK es posible mantener un buen nivel de calidad sin disparar los costes.
La tecnología permite transformar el proceso, y no solo hacerlo con tecnología. (Grupos de miles, red social, analítica individual, etc.)
Formación colaborativa
Metodología
Profesores expertos
Blended / Online
Costes
Identificación de talento
Formación de talento
Un alto porcentaje de la formación se produce una vez estamos en el puesto de trabajo. NeuroK permite acelerar el aprendizaje organizativo, y que el conocimiento y la experiencia sea compartida por los participantes en la comunidad de aprendizaje.
Cursos nuevos
Introducción a Scrum
¿Scrum y Agile? Me suena pero no lo tengo claro… Si este es tu caso, este es tu curso de introducción a Scrum. Un curso que te aclarará los conceptos, o te los refrescará y te ayudará a ponerlos en práctica en tus proyectos.
Estadística con R
Con este curso podrás utilizar el entorno/lenguaje de programación open source R para realizar análisis estadístico descriptivo de datos.
De local a producción
Curso que te ayudará a centrar las ideas para empezar a trabajar en una empresa de desarrollo software, startsUp, freelance o desarrollar productos para clientes. En ASPgems creemos que un buen comienzo es empezar por conceptos básicos de la programación y el desarrollo software.
Introducción al mundo del programador
¿Tienes claro qué te gustaría hacer durante los próximos años? ¿Estás estudiando algo que no te motiva? Con este curso podrás descubrir si la programación es tu futuro.
Otros cursos
Aprende con Agustín Pérez sobre cómo recaudar fondos con poca o ninguna inversión para iniciar tu proyecto o empresa. Comienza 15 de junio
Kanban es un método diseñado por David J. Anderson para la gestión del flujo de trabajo, basado en Lean Manufacturing. A todos nos sonará el tablero Kanban, y se tiene la creencia general de que dicho tablero es la totalidad de Kanban. Sin embargo Kanban es mucho más. Como sea dicho, Kanban es un método, y...
A un jefe de proyecto se le suele encargar el control del tiempo y las tareas, intentando minimizar las derivas de alcance y coste de los proyectos, por tanto trabajando exclusivamente en el plano táctico. Sin embargo, el desarrollo de un producto requiere de pensamiento estratégico y si además se hace en modo Agile, el...
DevOps es uno de estos conceptos “de moda” del que todo el mundo habla y todo el mundo parece tener una opinión. Pero, ¿qué es en realidad DevOps? Es comúnmente aceptada la definición de DevOps como la aplicación de técnicas y herramientas por parte de operadores de sistemas e infraestructuras para crear flujo de actividad continua (integración, testing y...
DevOps en realidad es un movimiento de carácter transformador en la cultura corporativa. Si bien está basado en tecnología y herramientas que lo hacen posible, su objetivo fundamental no es la implantación de tales herramientas, sino la transformación cultural de la empresa de manera que no existan departamentos de desarrollo y operaciones separados, sino que...
En un mundo donde la agilidad corporativa demanda mejores conexiones entre lo estratégico y lo táctico, se da el hecho que muchos gestores desconocen no ya la estrategia de su empresa, sino los principios básicos que deben regir toda estrategia corporativa de manera que sean capaces de entender cómo sus iniciativas de gestión pueden ayudar...
La gestión de proyectos es una de las áreas de gestión más extendidas y, a la vez, no suficientemente entendidas en una organización. Con independencia del tipo de proyecto o sector, existen una serie de conceptos comunes transversales a su gestión. Luego ya, dependiendo del tipo de proyecto, se podrán seguir métodos predictivos, iterativos, incrementales,...
Está de moda Agile. Pero, ¿qué es en realidad Agile? Lo habitual es que la mayoría de la gente lo asocie erróneamente con “rapidez” o hacer con las cosas más deprisa. Es posible que incluso nos hayan llegado nociones superficiales tales como “sprint”, “kanban” o “tablero con post-its” de las que una lectura sencilla nos...
Pero conocer la experiencia de usuario no es fácil ni inmediato. No basta con imaginarnos qué puede desear el usuario. Ni siquiera basta con preguntarle, ya que muchas veces el usuario no sabe lo que quiere hasta que no lo tiene delante (frase de Steve Jobs). Dado que no podemos predecir la respuesta del usuario,...
Es el término de moda: Transformación Digital. Pero, ¿qué es la Transformación Digital? ¿En qué consiste? ¿Qué implica? ¿Por qué está en boca de todo el mundo? No hay una única definición para el término Transformación Digital, pero a nosotros nos gusta resumirlo de la siguiente manera: cómo cambian los modelos de negocio, como consecuencia...
Lean Startup es una metodología elaborada por Eric Ries para desarrollar nuevos negocios y productos consistente en acortar los ciclos de desarrollo de productos. Para ello adopta una combinación de experimentación basada en hipótesis, lanzamiento iterativo de productos con el que conseguir retroalimentación de los clientes y aprendizaje validado para medir cuánto se ha aprendido. La hipótesis central de Lean Startup es que invertir...
La complejidad social muestra que el management trata principalmente acerca de las personas y sus relaciones, no acerca de los departamentos, procesos, ganancias o tecnología. Esto nos invita a ver las organizaciones como sistemas vivos. Management 3.0 es una revolución global en el mundo de la gestión de personas, enfocada al liderazgo, la innovación y...
C/ Sextante, 9
28023 Madrid,
España