Después de muchos años de desarrollo y muchísimas horas invertidas por parte de toda la comunidad drupal, el lanzamiento de drupal 8 es inminente.
Hace unas semanas, en la Drupal Con de Barcelona, Se anunció el lanzamiento de la primera RC (Release Candidate) para hoy y parece que esta vez si. Esta vez es una realidad. Hace unas horas, se puede descargar desde la web drupal.org.
Se está celebrando a lo largo de todo el mundo y no es para menos.
Posiblemente para todas las personas que estén un poco alejadas de la comunidad drupal esto suene un poco exagerado pero algunos estamos completamente convencidos de que drupal 8 es un paso adelante definitivo que hace de drupal la plataforma de gestión de contenidos más avanzada del mundo.
Por destacar algunos de esos cambios:
- Está completamente orientada al desacoplamiento entre backend y fronted. De manera que uno de sus fines es servir como gestor de contenidos para otros sistemas como aplicaciones móviles.
- Se basa en componentes Symfony de manera que el desarrollo es mucho más claro y ordenado, con lo que un desarrollo es mucho más sencillo de mantener e incluso de transferir de un desarrollador a otro.
- Es muy completo «out of the box» una de las grandes pegas que tenía drupal 7 era que según se instalaba lo primero que había que hacer era instalar cerca de una docena de módulos para poder hacer algo con el. En drupal 8 esto se ha solucionado y en core hay funcionalidad suficiente para poder montar un sitio web bastante completo.
- Se mejora muchísimo el marcado de las páginas, con lo que las webs son más ligeras para navegadores, más rápidas de cargar y sobre todo más agradables para los buscadores.
Estos son a grandes rasgos los aspectos que más destacaría yo con respecto a lo que puede aportar valor a los usuarios finales y quienes monten un proyecto con drupal.
Como desarrollador drupal, las ventajas de drupal 8 son innumerables. Pero puedo resumirlas en que como desarrollador estoy encantado con la llegada de drupal 8.