De local a producción
Iniciación a la construcción y la entrega de software
Si te estás planteando trabajar en una empresa de desarrollo software, startups, o ser freelance y desarrollar productos para clientes, seguro que te has planteado por donde empezar. ¿Qué curso te puede ayudar a centrar las ideas y saber si este será tu «mundillo»? En ASPgems creemos que un buen comienzo es empezar por conceptos básicos de la programación y el desarrollo software.
Objetivos de aprendizaje
Entender la forma más sencilla que hay de desplegar algo en producción hoy en día. Esto dará una primera idea de todo lo que supone el desarrollo de software profesional y que no tiene que ver con programación estricta.
En este curso se va a trabajar de dos en dos. Puedes inscribirte con otra persona, o nosotros te asignaremos un compañero de curso. Esta manera de trabajar en equipo es parte de los principios que creemos importantes aprender.
Regalo para la pareja que acabe el curso
Si tú y tu pareja acabáis el curso, ASPgems os regala la matrícula para el siguiente curso impartido en ASPgems Formación.
¿En qué consiste el curso online?
¿Qué aprenderás?
Cómo montar un sitio web estático
Un ciclo básico de build -> deploy
Conocimientos básicos de git
Conocimientos básicos de cómo montar un entorno local para desarrollo
Gitlab / github o cualquier otra herramienta del estilo que permita la publicación de páginas estáticas
Unidades de aprendizaje
Las Unidades son los bloques en los que se va a divir el curso.
En breve publicaremos el nombre de las Unidades y su objetivo de aprendizaje.
Metodología
El curso se desarrolla en la plataforma online NeuroK. Una plataforma basada en los principios de la neurodidáctica, que fomenta la participación y la colaboración como eje del aprendizaje.
Y ¿en qué consiste este modelo de aprendizaje? Aquí os explicamos la metodología del curso.
- El profesor publicará los contenidos básicos de cada unidad de aprendizaje y propondrá áreas de investigación.
- El alumno debe buscar contenidos relacionados y tras analizarlos compartirlos con la comunidad de aprendizaje.
- El alumno también debe valorar (mediante una opinión crítica) los contenidos compartidos por otros miembros de la comunidad.
- El debate generado es moderado por el criterio del profesor que asegura que las conclusiones de la participación son las adecuadas.
- Cada unidad de aprendizaje incluye una o varias actividades de aprendizaje para aplicar lo aprendido. Hay que entender la actividad como un reto que hay que resolver.
- El profesor decidirá si la evaluación de la actividad la realizará el mismo o pedirá una evaluación entre pares. Tan importante es entregar una actividad como evaluar la de uno o varios compañeros.
- El equipo de profesores tiene como objetivo guiar a los alumnos en el aprendizaje y cuidar la motivación de todos.
¿Cuándo y cómo se desarrolla?
Comienza:
septiembre 2019
Duración:
4 semanas
Carga lectiva semanal:
6 horas
La duración total del curso es de 4 semanas. Con una dedicación del alumno estimada, en 6 horas a la semana.
Se publicará una unidad por semana, con su actividad de aprendizaje correspondiente. (Con las actividades validamos que estamos aprendiendo, no son una evaluación).
Tu profesor
Javier Lafora es CTO de ASPgems, además de músico y cervecero aficionado. Ha encontrado en el desarrollo web y la programación en general una pasión que le permite costearse sus vicios y sus hobbies.


¿A quién está dirigido?
¿Necesito conocimientos previos?
- El candidato tiene que ser capaz de ejecutar comandos básicos en la consola.
- Instalar git.
- Instalar ruby (o cualquier otra herramienta de desarrollo que prefiera).
¿Más preguntas?
Escribenos a info@neurok.es